.
A continuación puedes mirar el:
CONTENIDO CURSO GRUPOS ELECTRÓGENOS
1. DEFINICIÓN
2. CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS
2.1 De acuerdo al tipo de combustible
- 2.1.1 Con Motor a gas (LP) o Natural
- 2.1.2 Con Motor a Gasolina
- 2.1.3 Con Motor Diesel
- 2.1.4 Sistema Bifuel (Diesel/gas)
2.2 De acuerdo a su Instalación
- 2.2.1 Estacionarias
- 2.2.2 Móviles
- 2.2.3 Marinos
2.3 Por su Operación
- 2.3.1 Manual
- 2.3.2 Semi Automáticas
- 2.3.3 Automáticas (ATS)
- 2.3.4 Automáticas (Sincronía/peak shaving)
2.4 Por su Aplicación
- 2.4.1 Emergencia
- 2.4.2 Continua
3.DESCRIPCIÓN GENERAL
(Un Grupo Electrógeno consta de las siguientes partes)
- 3.1 Motor
- 3.2 Regulación Mecánica y Regulación Electrónica del Motor
- 3.3 Sistema Eléctrico
- 3.4 Sistema de Refrigeración
3.4.1 Por Aire
3.4.2 Por Agua
- 3.4.2.1 Circuito Abierto
- 3.4.2.2 Circuito Intercambiador
- 3.4.2.3 Ventajas y desventajas de los Sistemas
3.4.3 Por Aceite
- 3.5 El Alternador que suministra C A
- 3.6 Deposito de Combustible y Bancada
- 3.7 Aislamiento de la Vibración
- 3.8 Silenciador y Sistema de Escape
- 3.9 Sistema de Control
- 3.10 Interruptor Automático de Salida
- 3.11 Bomba de Trasiego
- 3.12 Radiador Eléctrico para Aceite
- 3.13 Resistencia de Pre Caldeo
- 3.14 Otros Accesorios Instalables
- 3.14.1 Regulación Automática de Velocidad del Motor (El pick-up)
3.14.2 El Actuador
4. INSTALACIÓN DE UN GRUPO ELECTRÓGENO
- 4.1 Capacidad del Grupo
- 4.2 Ubicación – Elección del Emplazamiento
- 4.3 Fijación y Montaje – Retención de Fluidos
5. SERVICIO POST-VENTA
6. TRANSPORTE Y DESEMBALAJE DEL GRUPO
7. ALINEACIÓN DE MAQUINAS
7.1 La Expansión Térmica
8. NORMAS DE SEGURIDAD
9. CONEXIÓN A TIERRA
- 9.1 Sistema a Tierra de CC
- 9.2 Sistema a Tierra de CA
- 9.3 Sistema a Tierra de Corriente Electrostática
- 9.4 Sistema a Tierra con enclavamiento RTR – Z1 y Z2
- 9.5 Diversos tipos de Conexión a Tierra
- 9.5.1 Tierra de servicio
- 9.5.2 Tierra de Protección
- 9.5.3 Tierra de Referencia
- 9.5.4 Puesta a Tierra para protección Electrónica
- 9.5.5 Puesta a Tierra de Protección Atmosférica
9.6 Esquemas
- 9.6.1 Esquema TT
- 9.6.2 Esquema TN-C
- 9.6.3 Esquema IT
- 9.6.4 La Pica de Tierra
9.7 La protección al Grupo Electrógeno
- 9.7.1 El Neutro del Alternador
- 9.7.2 La Protección diferencial
- 9.7.3 Tipos de Relé Diferencial
10. REVISIONES PARA LA PUESTA EN SERVICIO
11. EL COMBUSTIBLE DEPOSITO DE GASOLINA Y DE GASOLEO
12. SISTEMA HPCR
13. SISTEMA COMMON RAIL
14. EL ACEITE
15. LOS REFRIGERANTES
16. TABLEROS DE CONTROL ANÁLOGOS Y DIGITALES
17. COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
- 17.1 La Batería
- 17.2 El Alternador de Carga a la Batería
- 17.3 El Motor de Arranque
18 El generador de Corriente Alterna y todos sus componentes
19 Diagramas y Complementos
20 Embobinado del Generador de Grupos Electrógenos