Motores Monofásicos

Partes que lo componen – Aplicación – Estructura del Rotor – Conformación del Estator – Diagramas y Conexiones.

Ver contenido debajo

Técnicas del aislamiento – Diversas formas de hacer las bobinas – Bobinas de paso variable – Diagramas.

Ver contenido debajo

Conexión serie – Conexión en paralelo – Inversión del sentido de rotación – Normas Internacionales.

Ver contenido debajo

Conexión derivación o Shunt – Tipos de motores de C C – Motores Compound, Bipolares y Tetra polares

Ver contenido debajo

Este Curso es sumamente importante, por DOS (2) razones:  

   Primero: porque en él aprendes todo lo relacionado con Motores de Fase Partida y Motores con Condensador, los motores Monofásicos y Motores de C C, cuatro temas sumamente importantes, que hacen parte del conocimiento de los motores monofásicos.

 Segundo, porque es la Puerta de entrada a los Embobinados TRIFÁSICOS, es decir estudiando lo que tiene que ver con MOTORES MONÓFASICOS, se te facilita el aprendizaje de los TRIFÁSICOS.   Aquí comienza la etapa inicial para comprender no solo como embobinar Motores Eléctricos, cual es el principio de su funcionamiento, sino como hacer sus conexiones, que serán el punto de partida para comprender las conexiones Trifásicas.  

 

CONTENIDO

 

    1. Motores de Fase Partida

  •  1.1 ¿Qué es un motor de Fase Partida? – ¿Qué aplicación tienen? – Partes que componen un motor de fase partida – Estructura del rotor Jaula de Ardilla – Partes del rotor – Conformación del Estator – Fase de Arranque – Fase de Marcha – El Centrifugo – El Térmico – La Platinera – Diversos tipos de Centrifugo o Automático – Como funciona el Centrifugo – ¿Cuál es la característica que distingue a un automático de 3.600 r. p. m con uno de 1.800 r. p. m.?
  •  1.2 Como des-embobinar un Motor Monofásico – Herramientas que se pueden usar – Como hacer el aislamiento – Técnicas del Aislamiento – Como hacer las Bobinas – Los moldes para hacer las bobinas – Bobinas de paso constante – Bobinas de paso Variable  Forma de asegurar el Bobinado (Las Cuñas y el amarre) – Diversidad de Cuñas.
  •  1.3 Diagramas y Conexiones de Fase de Marcha y Fase de Arranque – Conexión en Serie – Conexión en Paralelo – Conexión para 110 volt y para 220 volt. – Motores para dos voltajes – Motores para Un solo voltaje –Conexión de Motores de dos y Tres velocidades – Bobinas auxiliares de Marcha – Bobinas auxiliares de Arranque.

 

    2. Motores con Condensador

           Conexión de Motores de dos Polos – Conexión para Cuatro y mas Polos – Como conectar la fase de Marcha con la de Arranque – Integrando los diferentes componentes del motor – Diferentes opciones para hacer las conexiones de los condensos y Platinos -Como invertir la rotación de un motor con condensador – La Nomenclatura de los Motores T1 , ….. T6 – Porque conectar T2 , T3 y T8 – El uso de los condensadores – Los capacitores de Marcha y los de Arranque – Los Microfaradios y el Voltaje en los condensadores – Diversos dispositivos de Arranque y su funcionamiento – El Térmico – Motores con marcha lenta y marcha rápida.

      3. Motores Monofásicos.

  •      Influencia de la Frecuencia (Hz) en la velocidad – Interpretación de los diagramas – Aprende a diseñar tus propios diagramas – Nomenclatura Internacional – Aplicación de tu nomenclatura y conversión a la Internacional.

      4. Taller práctico de Motores Monofásicos

  •       Como desarmar un motor monofásico – Precauciones para tener en cuenta – Extracción del Rotor – Visualización del bobinado – Armado en vivo de un motor, precauciones – Embobinando tu primer Motor.

      5. Motores de Corriente Continua

 5.1 Importancia de los Motores de C.C. – Partes – Las Bobinas de Campo – La carcaza campo sin embobinado – Escobillas y Porta escobillas – Tipos de Motores de C. C – La Conexión Serie – La Conexión Derivación o Shunt – La conexión Compound.

 5.2 Los Moldes para hacer las bobinas – Proceso de hechura bobinas de campo – Como hacer el aislamiento – Como hacer las bobinas que tienen Shunt y serie – Porque se usa el alambre plano o cuadrado en los embobinados – Las bobinas con alambre cuadrado.

 5.3 Tipos de Motor Compound – Compound aditivo de derivación Larga – Motor Compound Diferencial derivación larga – Motor Compound Diferencial derivación Corta – Motor Compound Aditiva derivación Corta – Diagramas y representación esquemática.

 5.4 Motor Compound con polos auxiliares – Función de los polos Auxiliares – Sus conexiones – Los Motores Bipolares y Tetrapolares – Las escobillas y el colector – Conexión de las escobillas – El Decalaje de las escobillas – La posición correcta de las escobillas en el colector – Los Resortes de las escobillas.

      6. Tabla de conversión de los conductores de corriente

  • Tabla de Equivalencias de los conductores de Cobre – Tabla de Equivalencias de los conductores de Aluminio – Conversión del alambre de Aluminio al alambre de cobre para realizar un embobinado.

     7. Embobinado en vivo de un motor Monofásico de 7.8 HP. Todo el proceso completo y recomendaciones particulares

.

Nunca estarás Solo

Mis alumnos nunca están solos en el aprendizaje, porque tienen derecho a Asesoría durante UN AÑO sin ningún costo, para ello disponen de varios métodos de comunicación

Estoy Editando

Correo Electrónico

aprendamoselectricidad@gmail.com

Vía Celular

Recibes el Número de Manera personalizada

Una vez culminado el curso, recibes un Certificado de Reconocimiento como el que vez a continuación.

https://aprendamoselectricidadyembobinados.com/cartadeventas/Diploma_de_Electricidad.jpg

 

Si deseas conocer sobre PAYPAL, por favor dale un Clic en la IMG

Para conocer sobre Western Unión, por favor dale un CLIC en la IMG

409.000

Pesos Colombianos

117

Dólares

Western Unión

Para conocer la dirección de la oficina mas cercana en tu ciudad, dale un CLIC en la IMG aquí ariba

Puedes enviar Giro por Western Unión

Western dispone de oficinas en mas de 200 países. Efectúa tu transacción en solo minutos y lo puedes hacer en la moneda de tu País. 

Para cancelar por Western Unión, dale un CLIC en el botón azul a continuación

Si necesitas mas información puedes enviarme un correo a: aprendamoselectricidad@gmail.com 

6 Comments to Motores Monofásicos

    • Señor Santos, por favor escríbame al correo y dígame en que le puedo colaborar, también quiero presentarle mis disculpas por no responderle de manera oportuna, lo que pasa es que los comentarios por este medio, casi nunca los reviso. Cordial saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.