CONTENIDO
Video 1 – El alternador introducción
Conceptos básicos para bobinar los estatores – Construye tu mismo tu equipo de prueba sencillo – Importancia de aprender a bobinar alternadores – 1era. Prueba para determinar daño en el estator – Estrategias de ventas de tu trabajo – Tipos de conexiones en los estatores (Estrella y Delta) – Forma empírica y forma técnica de aprender las conexiones.
Video 2 – El alternador 2da y 3era prueba
Clases de alambre magneto a utilizar en los bobinados – Verificar causas que dañaron al alternador – Datos a tener en cuenta para el Nuevo bobinado – Que es el paso por ranura – Número de bobinas por fase
Video 3 – Toma de datos forma empírica
Empezando a des embobinar – Conteo número de vueltas – Sentido o dirección del bobinado – Descubriendo las conexiones de las bobinas
Video 4 – Limpieza y aislamiento de estator
Toma de las dimensiones para hacer las bobinas – Recomendaciones lo que no debes hacer en el bobinado – Los moldes para las nuevas bobinas – Hechura de las bobinas.
Video 5 – Referencia especial
Sobre los calibradores de alambre – Cuidado que debes tener para no cometer error en la compra – Tipos de aislantes recomendados – Características de los alambres magneto, cual no debes usar – Diversos tipos de moldes para hacer las bobinas.
Video 6 – Bobinado de la primera fase
Como colocar las bobinas de la primera fase y donde empezar – Proceso en vivo y en directo
Video 7 – Bobinado de la segunda fase
Donde colocar de manera precisa el principio de la bobina – Donde iniciar el bobinado de la tercera fase – Organizar el bobinado completo
Video 8 – Ajustes convenientes
De las conexiones de salida – Cierre de conexiones – Barnizado del estator – Como asegurarnos de hacer una Buena conexión – Diversas formas de moldes para hacer las nuevas bobinas.
Video 9 – Segunda forma de bobinar estatores
Bobinas que no son consecutivas sino alternadas – Explicación detallada de la conexión triangulo – Identificando las fases – Hacemos el cierre de conexión delta.
Video 10 – Fase final de estatores
Trucos que debes conocer en el bobinado – Como soldar en caso de hacer un empalme en el bobinado – Final de la segunda forma de bobinar – Presentación final del bobinado
Video A – Cortesía externa
Bobinado rápido con la práctica fase 1 – Otra forma de aislamiento – Otra forma de hacer las bobinas a alta velocidad – La herramienta adecuada para colocar el estator a bobinar – La distribución de las bobinas.
Video B – Bobinado rápido con la práctica fase 2
Acabado final
Video C – Una Mirada a la tecnología
Video 11 – Integración de los componentes
Estator – Rotor – Como se genera la corriente de carga en el alternador – Diferencia entre corriente continua y corriente directa – Conexión del estator con el banco de rectificadores – Producción de la corriente pulsante – Como eliminar la corriente pulsante para no dañar la batería – Instalación de un filtro para corregir la corriente pulsante – ¿Qué determina el Voltaje máximo generado por el alternador? – Como se afecta el funcionamiento del alternador cuando varías los datos originales – El regulador de voltaje
Video 12 – El Rotor
Partes del Rotor – Herramientas necesarias para el bobinado de los rotores – Lo que no debes hacer para desarmar un rotor.
Video 13 – Desarmado técnicamente del Rotor
Extracción de los anillos – Extracción de la bobina de forma segura.
Video 14 – Los moldes para el Nuevo bobinado
Fabrícalos tu mismo, para ahorrar costos – 2 tipos de herramienta para hacer las bobinas (manual y eléctrica) – Conversión de los alambres de aluminio a alambre de cobre – Daños que pueden ocasionar el no uso de materiales correctos.
Video 15 – Fabricando la nueva bobina del rotor
Armado de todo el Sistema – Técnica de aplicación del barnizado – Acabado final – Armado del núcleo con la bobina.
Video 16 – Armado de un Segundo Rotor
Conexión del bobinado con los anillos – Pegamento que debes aplicar a las puntas de salida.
Video D – Revisión y reparación de un alternador
Video de Cortesía externa
Video E – Reparación de un Segundo alternador
Cortesía externa – Otras técnicas – Video de cortesía externa – Las escobillas – Desconexión de los diodos para hacerles la prueba – Pruebas con el multimetro diodos y estator – Los diodos pequeños de regulación de voltaje.
Video F – Banco de pruebas para alternador Cortesía externa
Uso de un variador de frecuencia para regular la velocidad en la prueba.
Video G – Prueba técnica del alternador Cortesía externa.
Video 20 – El Motor de Arranque Introducción
Desmontaje de un motor de arranque
Video 21 – El motor de arranque 2da. Parte
Proceso de Desarmada – Cuidados y precauciones – Estator con 4 bobinas y conexión de escobillas – Funcionamiento del Bendix en el engranaje – Pruebas: Al Inducido – A Las bobinas de campo – Revisión de escobillas – cojinetes – Estructura interna y funcionamiento del Bendix – Como funciona el automático de arranque – La bobina de retención y la bobina de aspiración o impulsora – Prueba del rotor en el growler.
Video 22 – Armado del motor de arranque
Secretos que debes conocer antes de armar – Los bujes o cojinetes desgastados su nomenclatura – Calidad del material de los bujes – Diversas formas de los bujes o cojinetes – Herramientas para extracción de los bujes
Video H – Otro concepto de reparación de motor de arranque
Diversas pruebas
Video 23 – Estructura moderna del motor de arranque
Sistema planetario de engranaje – Simulación funcionamiento sistema planetario.
Video 24 – Como detectar si la falla de carga depende del alternador
Advertencia visual – otras fallas – Fallas en la batería o fallas en la carga – Fallas en el motor de arranque – Tensión inapropiada de la correa que mueve al alternador – Circuito suitch – indicador de carga – alternador – batería – Error entre inducido e inductor – Evolución de los reguladores de carga